ALIGN=right> Se encuentra en la provincia Gran Chimú, jurisdicción de Cascas (a unos 8 kmts.) 
en el poblado de Pampas de Chepate Alto, teniendo una altitud 1200 m.s.n.m. 
Distando unos 200 mts. Aproximadamente del centro educativo, desde donde es 
apreciable la abertura del abrigo que tiene una formación geológico natural, y 
que fue aprovechado por el hombre, el cual tiene una orientación con dirección 
hacia el río Chepino o Ochape. 
El abrigo rocoso, presenta en su parte baja un desnivel que alcanza los 3 mts. 
de altura, con relación a la boca de ingreso o entrada, su conformación 
geológica da origen a la naciente de una quebrada pendiente que se va acentuando 
en su descenso, por la inclinación y formación del terreno. En abrigo rocoso 
tienen una formación natural, la misma que fue aprovechada por el hombre, tal es 
así que en el vestíbulo unos 10 metros de profundidad por 8 metros de altura, en 
su panel principal se observan grietas por la cual hubo actividad de 
discurrimiento debido a filtraciones de agua, notándose en el piso el recorrido 
de esta actividad, así mismo se nota excoriaciones que ha sufrido la roca 
graniodoriticas. 
Las pictografías dentro del abrigo rocoso se encuentran en su mayoría sobre la 
parte superior de las grietas naturales de la roca, que dividen el panel 
principal, presentando un conjunto de pequeños personajes tomados de las manos, 
sus imágenes fueron elaboradas en línea horizontal, formando tres grupos y 
niveles, en lo que respecta a su dimensión estos oscilan entre los 20 cmts. y 10 
cmts. sumándose a estas pictografías un conjunto de líneas, distribuidas una de 
ellas esta en forma horizontal y varias líneas unidas en forma perpendicular, 
elaboradas en su totalidad en color rojo, que se encuentran al lado izquierdo de 
los anteriores diseños.
Textos: Daniel Castillo Benites