Tierra de César Vallejo
El Dr. John Topic, original del Norte de California, realizó sus estudios en la
prestigiosa Universidad de Harvard. Siguiendo inicialmente la carrera de
medicina, en 1969 fue invitado a participar en el proyecto Chan Chan - Valle de
Moche - Perú, donde se enamoró de la arqueologÃa, decidiéndose por la carrera de
antropologÃa. Durante sus investigaciones arqueológicas, desarrolló un especial
interés por la arqueologÃa andina. Sus 35 años de trayectoria en el Perú, han
generado un fuerte sentimiento y estima a nuestro paÃs y a su gente,
particularmente identificándose con la cultura milenaria de Huamachuco
Junto a su esposa, Theresa Lange Topic, iniciaron los estudios sobre las fortificaciones prehistóricas en el norte del Perú, proyecto que permitió explorar una extensa área de la costa y las zonas divisorias alto andinas. En 1980, John y Theresa comenzaron a investigar el área de Huamachuco, lo cual les ha permitido contribuir al conocimiento de la historia regional y realizar una serie de importantes publicaciones, sumándose diversas Tesis de MaestrÃas de la Universidad de Trent, Peterborough, Ontario, Canadá. En 1989, debido a las acciones subversivas que acontecÃan en la región, se vieron forzados a interrumpir el proyecto. Los esposos Topic se trasladaron al vecino paÃs del Ecuador, profundizando sus investigaciones sobre las movilizaciones de grupos étnicos desde Huamachuco durante la época Inca.
Ambos fueron reconocidos como Huéspedes Ilustres en agosto del 2002, por el Concejo Provincial de Sánchez Carrión, demostrando el afecto que se ha enraizado en la comunidad huamachuquina. Por este motivo una de las salas del Museo Municipal "Wamachuko" fue denominada Topic.
En la actualidad los esposos Topic se encuentran estudiando el Oráculo de Catequil entre otros conjuntos arqueológicos. Como siguen demostrando sus trabajos, este culto tendrÃa sus orÃgenes en el antigua Encomienda de Huamachuco y fue extendido por los Incas hasta el Ecuador. Sus investigaciones con documentos históricos, crónicas y tradiciones orales, continúan, vienen reafirmando arqueológicamente la importancia de la cultura local y siguen aportando nuevas luces para fortalecer a futuro las raÃces de nuestra cultura prehispánica.