El sitio arqueológico de La Playa fué descubierto en 1973 por Manuel Villalobos,
y sus hijos Noé y Oscar en 1973, quienes comunican este acontecimiento a la
Universidad Nacional de Trujillo, institución que comisiona a un Profesor y dos
estudiantes de Arqueología. Sobre esta visita se ha publicado un informe(Deza
1976) quien hace una descripción de las Ruinas de La Playa, indicando la
posibilidad de que ocupen una extensión de 4 hectáreas y que el sitio contiene
25 edificios, entre construcciones circulares y cuadrangulares.
En nuestro reconocimiento hemos podido rectificar el croquis hecha por Deza,
habiendo registrado sólo 15 edificios después de un trabajo de exploración en
transecto y teniendo en cuenta la conformación topográfica en las laderas del
cerro sobre el cual se asienta el complejo.
Se registro tres tipos de estructuras: