La iconografía de los relieves Moche es el producto del conocimiento heredado de viejas tradiciones; Cupisnique, Salinar y Gallinazo o Virú que se refunden para constituir posteriormente la iconografía típicamente Moche.
En los relieves policromados de Huaca de la Luna se han representado tres iconos diferentes; un rostro antropomorfo con colmillos, u otro también antropomorfo con tenazas de cangrejo y una serpiente estilizada, estos se repiten con algunas variantes dentro del panel. El personaje antropomorfo con colmillos en varios casos se presentan asociado a serpientes, ya sea rodeando el cuerpo del personaje o como cinturón del mismo.
En el pensamiento indígena cuyo pensamiento simbólico los colmillos representan el poder de los ancestros y las serpientes su inmortalidad. ( Hocquenghen1987).
El personaje antropomorfo también aparece asociado a serpientes estilizadas de
cabeza triangular con una abertura en la parte superior central. Se han
identificado serpientes de este tipo en la cerámica Salinar, también se
encuentran el decorado de una pared en Huaca Licapa (valle Chicama).
En cuanto al personaje antropomorfo con tenazas de cangrejo lo hemos
identificado en tres cerámios Moche (fase IV) en ninguno de los casos se
representa los siete atributos del icono base.
Los relieves policromados en Huaca de Cao Viejo presenta relieves policromados las cuales aparecen paredes ornamentadas con relieves color rojo, amarillo, negro, azul, blanco, que plasma una rica y variada iconografía de motivos zoomorfos; iconos de personajes antropomorfos, atados, danzando, en combate, pescando, etc.