Teléfonos |
|
Celular: 94 9965869 |
. |
E-mail: |
d_castillo_b@yahoo.com |
arqueologosperu@yahoo.com |
. |
Educación |
1991–1998 |
Bachiller en Arqueología |
Universidad Nacional de Trujillo |
|
2000 |
Licenciado en Arqueología |
Universidad Nacional de Trujillo |
Registro Nacional de
Arqueologos |
R.N.A. |
A C Nº 0110 |
. |
Dirección |
Trujillo |
La Libertad |
Perú |
Experiencia |
2008 |
Director |
“Proyecto de Protección,
preservación y acondicionamiento del Monumento Arqueológico Marcahuamachuco"
financiado Municipalidad Sánchez Carrión, IDESI y PRODELICA |
|
2007 |
Consultor Recursos Culturales |
Proyecto “Mejora de las
Capacidades locales para hacer de la Provincia de Gran Chimú un destino
turístico atractivo" financiado Fondo Contravalor Perú Alemania, ejecución
INDES" |
|
2007 |
Consultor |
Estudios de prefactibilidad sobre
desarrollos turísticos sostenibles. Perfiles de inversión pública, expedientes,
etc. Trabajos requeridos por grupos inversores de La Libertad y Lima |
|
2007 |
Asistente General de Campo |
Proyecto Arqueológico Catequil
Huamachuco - Trent University, Ontario Canadá |
|
2005 |
Consultor Recursos Culturales |
Proyecto “Promoción del Desarrollo
Económico Local con Redes Mypes del Sector Turismo en la Provincia Sánchez
Carrión" |
|
2004 |
Coordinador por PRODE Ong en el
Convenio Marco Interinstitucional con INCLL |
Proyecto Investigación,
Conservación y Puesta en Valor del Conjunto Audiencia 1, Sector Central Palacio
Tschudi - Chan Chan. |
|
2004 |
Presidente Ong |
Instituto de investigación
científica de Arqueología Peruana (INCA PERU), registrado con partida Nº
11026858, Trujillo Peru |
|
2005 |
Asistente General de Campo |
Proyecto Arqueológico Catequil
Huamachuco - Trent University, Ontario Canadá |
|
2003 |
Asistente General de Campo |
Proyecto Arqueológico Catequil
Huamachuco - Trent University, Ontario Canadá |
|
2001 |
Asistente General de Campo |
Proyecto Arqueológico Catequil
Huamachuco - Trent University, Ontario Canadá |
|
2001 |
Asesor |
Departamento de Planificación de
Recursos y Atractivos Turísticos, Cámara Regional de Turismo |
Organización de eventos |
2008 |
Coordinador Internacional |
III Simposio Nacional de Arte
Rupestre: SINAR - Ancash |
|
2006 |
Organizador y Coordinador General |
II Simposio Nacional de Arte
Rupestre: SINAR - Trujillo |
Ponencias |
2008 |
Expositor invitado |
II Encuentro Cajamarquino de Arte
Rupestre – 30-31 agosto |
|
2008 |
Ponente magistral |
I Simposio Arqueología de la
Arquitectura Prehispánica – Trujillo 27-28 de junio |
|
2006 |
Ponente magistral |
II Simposio Nacional de Arte
Rupestre: SINAR - Trujillo |
|
2006 |
Ponente magistral |
VI Feria de Arqueología – Trujillo
17 al 21 de julio |
|
2006 |
Expositor invitado |
I Encuentro Cajamarquino de Arte
Rupestre – 28 y 29 agosto |
|
2004 |
Ponente |
I Simposio Nacional de Arte
Rupestre – Cusco 25 al 30 noviembre. |
|
2004 |
Expositor invitado |
Curso Taller Formulación del Plan
Estratégico de Desarrollo Turístico de la Provincia de Virú – 11 y 12 noviembre. |
Participante |
2008 |
Reconsiderando el Periodo
Intermedio Tardio en la Costa Norte del Peru |
Una Mesa Redonda en Trujillo.
patrocinado por Dumbarton Oaks – 5-7 junio11:46 p.m. 11 setiembre |
|
2005 |
Gestión Proyectos de Investigación
Arqueológica |
–18,19 noviembre. |
|
2004 |
I Ecoseminario Sinsicap 2005 |
20 de abril. |
|
2004 |
Seminario Actualización |
“Circuito Turístico Chimú; Huaca
La Esmeralda, Huaca del Dragón y Tschudi”–19, y 21 mayo |
|
2003 |
I Curso:Conservación Sustentable
de Biodiversidad |
7,8 noviembre. |
Publicaciones |
2006 |
Libro |
Arte Rupestre en la Cuenca del río
Chicama |
|
2008 |
Articulo |
Pinturas Rupestres en el rio seco
de Santana |
|
2007 |
Arquitectura y decoración del
patio delantero de audiencia 1, sector central de palacio Tschudi, complejo
arqueologico Chan Chan. |
En Arkinka. Lima, Año 11, Nº 134
enero pp.82 -87 |
|
2006 |
Excavaciones en el patio delantero
de la Audiencia 1, Sector Central, Palacio Tschudi, Chan Chan |
En: Rev. del Museo de Arqueología
, Antropología e Historia. Trujillo, Nº 9, pp.217-228 |
|
2006 |
Pictografías en la Quebrada del
Higuerón –Valle Chicama, Perú. |
En: Boletín de Lima. Lima, Vol.
XXIV, Nº 130 pp.31- 42 |
|
2005 |
Nuevos relieves en el Sector
Central del Conjunto Tschudi, Complejo Arqueológico de Chan Chan |
En: Revista Arqueológica Sian.
Trujillo, Año 10, Nº 16 diciembre, pp.24-28. |
|
2004 |
Los Incas |
En: Desarrollo Arqueológico Costa
Norte del Perú. Tomo II, ediciones Sian. pp. 63- 74 |
|
2004 |
Petroglifos en Cerro Negro,
jurisdicción de Pampas de Jagüey, Cuenca del Chicama – Perú |
En: Actas del Primer Simposio
Nacional de Arte Rupestre (Cusco) Editores Rainer Hosting, Mathias Strecker y
Jean Guffroy, Instituto Francés de Estudios Andinos pp. 69-81 |
|
2004 |
Geoglifos en la Quebrada de Santo
Domingo valle Moche – Perú |
En: Actas del Primer Simposio
Nacional de Arte Rupestre (Cusco) Editores Rainer Hosting, Mathias Strecker y
Jean Guffroy, Instituto Francés de Estudios Andinos pp.83-95. |
|
2003 |
Peregrinación y Veneración a los
Apus, Cerro Icchal, San José de Porcón, Período Intermedio Tardío y Horizonte
Tardío |
En: Rev. Arqueológica
Sian.Trujillo, Año 8, Nº 14 octubre pp.26-29 |
|
1997 |
Petroglifos de la Cuenca del río
Chicama |
En: Congreso Internacional de Arte
Rupestre. Cochabamba, Bolivia, 1- 6 de abril. Editor: Mathias Strecker. SIARB.
La Paz – Bolivia (Simposio 6: Nuevos Estudios del Arte Rupestre en Sudamérica)
pp.97 |
|
1994 |
Petroglifos de Pampas de Jagüey |
En: Boletín de Lima. Lima, Vol.
XVI, Nº 91-96 pp. 27 -30 |
|
1994 |
Petroglifos en la Comunidad de San
Benito (Cajamarca) |
Revista Faena, Trujillo, Nº 12 pp.
9-10 |
Contribuciones periodísticas |
2008 |
Complejo Arqueologico
Marcahuamachuco |
En: La Industria Suplemento
Dominical, del 22 /junio pp.6-8 Trujillo – Perú |
|
2006 |
Hablar sobre de Arte Rupestre |
En: La Industria Suplemento
Dominical. 05/noviembre pp. 6-7 Trujillo - Perú |
|
2006 |
Arte Rupestre en La Libertad |
En: La Industria Suplemento
Dominical, 12 /febrero pp. 6-8 Trujillo - Perú |
|
2006 |
Chan Chan mucho más por
descubrir |
En: La Industria Suplemento.
Dominical 26 /Febrero pp. 6-8 Trujillo - Perú |
|
2001 |
Cajabamba de ensueño |
En: La Industria. 09/marzo pp. B-8
Trujillo |
|
2000 |
El Alto de la Guitarra, un
misterio sobre rocas |
En: La Industria Suplemento
Dominical, de 27 /Febrero pp.6-7 Trujillo - Perú |
|
2000 |
Pictografías del Higuerón |
En: La Industria Sección Regional,
06 /Enero Trujillo - Perú |
|
1996 |
Queneto: Misterios de Virú I |
En: La Industria Suplemento
Dominical –julio 24/marzo pp. 4 Trujillo - Perú |
|
1996 |
Queneto: Misterios de Virú II |
En: La Industria Suplemento
Dominical 31/marzo pp. 4 Trujillo - Perú |
|
1996 |
Turismo en Huamachuco |
En: Nuevo Norte, Editorial,
05/junio pp. 4 Trujillo - Perú |
|
1995 |
Sarín : Tierra de Abelardo Gamarra
"El Tunante" |
En: La Industria Suplemento
Dominical 05/noviembre pp.9 Trujillo - Perú |
|
1994 |
Mito y Misterio Pre Inca, El
“Degollador del Alto Chicama” |
En: La Industria Suplemento
Dominical del 10 /abril pp. 4-5. Trujillo - Perú |
|
1993 |
Petroglifos de Alto Chicama |
En: La Industria Suplemento
Dominical del 22 /ago./ 1993 pp. 7 Trujillo - Perú |
Producción Multimedia |
2008 |
Autor |
CD Arte Rupestre, cuna de la
cultura |
|
2007 |
Autor |
CD Chan Chan Legados por conocer |
|
2007 |
Dirección Académica |
CD Cascas Enigmatico |
|
2004 |
Dirección Académica |
CD Multimedia Muchik |
|
2002 |
Dirección Académica |
CD Archivo Arqueológico del Perú |
|
2001 |
Autor |
CD Huamachuco Milenario |
|
Creador primera página Web de
arqueología |
Proyecto “Ai Apaec” –Difusión
Arqueológica del Perú. En: |
http://wwww.unitru.edu.pe/arq
http://www.arqueologia deperu.com http://www.incaperu.org
|
|
Administrador |
Lista Arqueología |
Red Científica Peruana |
Reconocimientos |
2002 |
Municipalidad Provincial de
Sánchez Carrión |
Resolución de Alcaldía Nº 150
–2002 –MPSC/A – Huamachuco 15 de agosto. Por CD HUAMACHUCO MILENARIO |
|
2001 |
Por las investigaciones realizadas
en favor de la Cultura Andina |
Comité de Fiesta de Huamachuco. |
|
1997 |
Municipalidad Provincial de
Cajabamba |
Por Diseño y elaboración de Página
Web:"Cajabamba Prehispánico"agosto |
Menciones |
2004 |
La Arqueología en el Perú |
Libro de Francisco Iriarte, Fondo
Editorial.Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima Perú, segundo párrafo pp.
111 |
|
1998 |
Society for American Archaeology |
Electronic Quipus for the List
Century: Andean archeology Online por John Hoopes Vol. 16 January 1998 Nº 1 pp.
20 -22 Vol. 16. |
Diarios |
1998 |
Moche en Multimedia |
La Industria – 05 /abril |
|
1997 |
"Renacimiento Moche" En: |
La Industria Suplemento Dominical |